
Aneurismas Arteriales en Aguascalientes
¿Buscas a un especialista en Aneurismas Arteriales en Aguascalientes? El Dr. Eduardo Sánchez Pérez es un angiólogo y cirujano vascular, certificado por el Consejo Mexicano de Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular y por la Asociación Mexicana de Pie Diabético. Se enfoca en brindar una atención ética, amable y personalizada para la prevención, diagnóstico, tratamiento médico y quirúrgico de las enfermedades del sistema vascular arterial, venoso y linfático.
¡Agenda tu cita!

Dr. Eduardo Sánchez
Especialista en Aneurismas Arteriales en Aguascalientes
El Dr. Eduardo Sánchez Pérez es un angiólogo y cirujano vascular, certificado por el Consejo Mexicano de Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular y por la Asociación Mexicana de Pie Diabético. Se enfoca en brindar una atención ética, amable y personalizada para la prevención, diagnóstico, tratamiento médico y quirúrgico de las enfermedades del sistema vascular arterial, venoso y linfático. Su compromiso es poner al alcance las herramientas y tecnología actual para gozar de una salud óptima y una mejor calidad de vida.
Testimonios
Conoce algunos de los testimonios de mis pacientes
Aneurismas: ¿Qué es eso?
Es un ensanchamiento o abombamiento anormal de una parte de una arteria generado por la debilidad en la pared de un vaso sanguíneo. Es decir, es una dilatación de las arterias a causa de un fallo en la pared del vaso sanguíneo que desencadena un aumento de su diámetro y conlleva riesgo de ruptura y de hemorragia masiva interna.
Los aneurismas pueden ocurrir en cualquier arteria. Sin embargo, se producen más frecuentemente en la aorta, que es la arteria principal que transporta la sangre desde el corazón hacia el resto del cuerpo. La aorta se sitúa en el torso. También se pueden producir aneurismas en las arterias situadas fuera del torso, incluyendo aquellas ubicadas en:
- Las piernas (arterias femorales en los muslos, arterias poplíteas detrás de las rodillas)
- El corazón (arterias coronarias)
- El cuello (arterias carótidas)
- El cerebro (arterias cerebrales)
Causas y síntomas
Muchos son consecuencia de una debilidad de la pared arterial que existe desde el nacimiento (congénita) o de la ateroesclerosis (acumulación de una placa de materia grasa en la pared de los vasos sanguíneos). Otros son consecuencia de heridas por arma blanca o por armas de fuego, así como de infecciones bacterianas o fúngicas en la pared arterial que se desarrollan tras el uso de drogas intravenosas como la heroína.
La mayoría de los aneurismas poplíteos y femorales son asintomáticos. Sin embargo, se pueden formar coágulos de sangre en el interior del aneurisma. Si dichos coágulos se liberan, se les denomina émbolos. Los émbolos pueden moverse con el flujo de sangre hasta que bloquean una arteria de la parte inferior de la pierna o del pie , provocando la aparición repentina de dolor severo, entumecimiento, y enfriamiento de los pies, que también pueden adquirir un aspecto pálido.
Los émbolos procedentes de aneurismas de las arterias del corazón (arterias coronarias) pueden generar la aparición de los síntomas de un ataque cardíaco (como dolor en el pecho y dificultad para respirar).
A diferencia de los aneurismas de la aorta o de las arterias cerebrales, los aneurismas de las arterias poplíteas, femorales, coronarias y carótidas difícilmente se rompen.
Ubicación – Clínica especialista en Aneurismas Arteriales en Aguascalientes
Calle Bogotá #202, Esq. Uruguay, Fracc. Las Américas, Aguascalientes, Aguascalientes. 20239

¡Agenda una cita!
Para obtener más información, o para programar una consulta, llámame al siguiente teléfono,
mándame un WhatsApp o visita nuestra página de contacto.