Basado en +126 opiniones

  • Doctoralia
  • Google
  • Facebook
  • Undoctorparati
Especialista en enfermedad carotídea en Aguascalientes

Especialista en enfermedad carotídea en Aguascalientes

¿Buscas a un especialista en enfermedad carotídea en Aguascalientes? El Dr. Eduardo Sánchez Pérez es un angiólogo y cirujano vascular, certificado por el Consejo Mexicano de Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular y por la Asociación Mexicana de Pie Diabético. Se enfoca en brindar una atención ética, amable y personalizada para la prevención, diagnóstico, tratamiento médico y quirúrgico de las enfermedades del sistema vascular arterial, venoso y linfático.

¡Agenda tu cita!



Calificación de los pacientes (+120)
Doctoralia | Google My Business | Facebook | Undoctorparati

Dr. Eduardo Sánchez
Especialista en enfermedad carotídea en Aguascalientes

El Dr. Eduardo Sánchez Pérez es un angiólogo y cirujano vascular, certificado por el Consejo Mexicano de Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular y por la Asociación Mexicana de Pie Diabético. Se enfoca en brindar una atención ética, amable y personalizada para la prevención, diagnóstico, tratamiento médico y quirúrgico de las enfermedades del sistema vascular arterial, venoso y linfático. Su compromiso es poner al alcance las herramientas y tecnología actual para gozar de una salud óptima y una mejor calidad de vida.


Testimonios

Conoce algunos de los testimonios de mis pacientes

Es un excelente doctor, excelente persona, muy buena atención y buenos resultados con sus tratamientos.
José Orenday
Exelente trato y explicaciones claras y amables. Es un dr muy conciente y empatico con los pacientes, hace tiempo atendio a mi papá y ahora atiende a mi mamá.
Rocio Richarte Razo
Excelente atención. Claridad en diagnostico y como seguir taratamiento. Resuelve sin rodeos todas las dudas.
Rosa Ma. Márquez
Es un doctor excelente, muy preparado, muy buena atención. Además que sigue la recuperación día a día por vía internet. Siempre al pendiente.
Esmeralda Pérez

¿En qué consiste la enfermedad carotídea?

También conocida como accidente cerebrovascular (ACV), la enfermedad carotídea es la tercera causa de muerte más común tras la cardiopatía isquémica y el cáncer. El ACV afecta algo más a hombres que a mujeres y aumenta de forma lineal con la edad.

El 80% de las enfermedades carotídeas son de origen isquémico, y de ellos, cerca del 70% se originan de los vasos extra craneales, siendo el segmento carotídeo (arterias del cuello) el más importante a nivel de su bifurcación.

Por ello, prevención, diagnóstico precoz y una terapia adecuada pueden cambiar el pronóstico de un gran número de pacientes.

Este tipo de patología no es importante sólo por la mortalidad que genera, sino por las limitaciones neurológicas graves que secundariamente produce.

¿Existe un tratamiento para la enfermedad carotídea?

Ahora mismo la prueba ideal para el diagnóstico y seguimiento de estas lesiones es el eco-doppler, un estudio no invasivo y de alta fiabilidad que mide la velocidad de la sangre dentro de la arteria y las características de la placa. Por otro lado, la arteriografía es el patrón de referencia para el diagnóstico de la enfermedad carotídea, sin embargo, es una técnica más invasiva que se emplea cuando existen dudas diagnósticas o cuando las lesiones alcanzan el límite terapéutico.

El objetivo del tratamiento es prevenir la progresión de la arteriosclerosis para evitar la lesión de los órganos diana, en este caso el cerebro.

Sigue siendo fundamental el control de los factores de riesgo cardiovascular, con especial atención al control de la tensión arterial. El objetivo es mantener tensiones arteriales en torno a 120/80 mm Hg mediante cambios en el estilo de vida y medicación anti-hipertensiva en los casos necesarios.

El régimen farmacológico óptimo podría ser una combinación de diuréticos e inhibidores del enzima conversor de la angiotensina, pero debe ser individualizado de acuerdo a las características especificas de cada paciente (diabetes mellitus, función renal o afectación cardíaca). El tratamiento con fármacos antiagregantes es infaltable en estos pacientes.


Ubicación – Clínica de especialistas en enfermedad carotídea en Aguascalientes

Calle Bogotá #202, Esq. Uruguay, Fracc. Las Américas, Aguascalientes, Aguascalientes. 20239


¡Agenda una cita!

Para obtener más información, o para programar una consulta, llámame al siguiente teléfono,
mándame un WhatsApp o visita nuestra página de contacto.