Tratamiento a Enfermedades

Tratamientos

Tratamiento a Enfermedades

Me enfoco en enfermedades vasculares como várices, úlcera varicosa, arañitas vasculares o pie diabético.


  • Várices: Venas tortuosas y dilatadas que aparecen con mayor frecuencia en las piernas y los pies.
  • Insuficiencia venosa crónica: El funcionamiento inadecuado de las válvulas de las venas ubicadas en las piernas, que provoca inflamación y cambios en la piel.
  • Úlcera varicosa: Herida en la pierna o el tobillo provocada por venas anormales o dañadas.
  • Arañitas vasculares: Venas inflamadas y retorcidas que suelen aparecer en las piernas. 
  • Pie diabético: Aparece cuando existen niveles inadecuados de glucosa en sangre y otros factores que concurren con frecuencia en personas con diabetes
  • Embolias cerebrales: Bloqueo de una arteria causado por un coágulo de sangre u otras sustancias.
  • Enfermedad carotidea: Estrechamiento de los vasos sanguíneos del cuello, que transportan la sangre del corazón al cerebro.
  • Arterias tapadas de las piernas: Afección de los vasos sanguíneos que irrigan las piernas y los pies
  • Arterioesclerosis: Acumulación de grasas, colesterol y otras sustancias en las paredes de las arterias. 
  • Aneurismas arteriales: Ensanchamiento o abombamiento anormal de una parte de una arteria debido a debilidad en la pared del vaso sanguíneo. 
  • Aneurismas de aorta: Protrusión anormal que se produce en la pared del vaso sanguíneo principal (aorta) que transporta la sangre desde el corazón hasta el cuerpo.
  • Aneurisma aórtico abdominal: Ensanchamiento de la aorta, el vaso sanguíneo principal que suministra sangre al cuerpo, a nivel del abdomen. 
  • Enfermedad arterial oclusiva periférica: Afección circulatoria en la que el estrechamiento de los vasos sanguíneos reduce la irrigación sanguínea a los miembros.
  • Enfermedad vascular periférica: Afección circulatoria en la que el estrechamiento de los vasos sanguíneos reduce la irrigación sanguínea a los miembros.
  • Accesos vasculares para hemodiálisis:  Manera de acceder a su sangre para la hemodiálisis.
  • Fístulas arteriovenosas para hemodiálisis: Tratamiento para insuficiencia renal crónica más usado a nivel mundial.
  • Linfedema: Inflamación en un brazo o una pierna ocasionada por una obstrucción del sistema linfático.
  • Trombosis venosa profunda o coágulos en venas: Se produce cuando se forma un coágulo de sangre (trombo) en una o más venas profundas del cuerpo, generalmente en las piernas.
  • Tromboflebitis: Afección en la que un coágulo de sangre en una vena provoca inflamación y dolor.
  • Oclusión de arterias: Interrupción repentina de la perfusión de una extremidad.
  • Vasculitis: Inflamación de los vasos sanguíneos que provoca cambios en sus paredes.
  • Coágulo en las piernas: Masas semisólidas de sangre que pueden permanecer estacionarias y bloquear el flujo sanguíneo, o desprenderse y viajar a varias partes del cuerpo.
  • Endurecimiento de las arterias: Se presenta cuando se acumulan grasa, colesterol y otras sustancias en las paredes de las arterias.
  • Gangrena: Tejido muerto ocasionado por una infección o la falta de irrigación sanguínea.
  • Insuficiencia venosa crónica: El funcionamiento inadecuado de las válvulas de las venas ubicadas en las piernas, que provoca inflamación y cambios en la piel.
  • Venas varicosas: Venas tortuosas y dilatadas que aparecen con mayor frecuencia en las piernas y los pies.

Agenda una cita

Para obtener más información, o para programar una consulta, llámame al siguiente teléfono, mándame un WhatsApp o visita nuestra página de contacto.